Conoce cómo se llamarán ahora las cepas británica, sudafricana, brasileña e india.
Adiós a las variantes de la India o británica, o cepa sudafricana, del coronavirus. Las denominaciones por nacionalidades serán eliminadas por iniciativa de la OMS, que utilizará nombres del alfabeto griego para diferenciarlas.
Bienvenidas las variantes Alpha, Beta, Gamma y Delta, que sustituyen al Reino Unido, Sudáfrica, Brasil y la India. El objetivo de la Organización Mundial de la Salud es evitar la xenofobia.
Los respectivos nombres científicos se mantendrán: variantes B.1.1.7, B.1.351, P.1 y B.1.617.2.
“Estas etiquetas se eligieron después de una amplia consulta y una revisión de muchos sistemas de nombres potenciales”.
Así se llegó a la decisión sobre los nombres para las variantes del coronavirus
El organismo tomó la decisión tras consultar con un grupo de expertos de todo el mundo, “incluidos varios que forman parte de los sistemas de nomenclatura y los expertos en taxonomía de virus existentes, investigadores y autoridades nacionales”.
Argumenta la OMS que los nombres científicos pueden ser difíciles de recordar, y generando informaciones erróneas. “Como resultado, las personas a menudo recurren a las variantes de llamada por los lugares donde se detectan, lo que es estigmatizante y discriminatorio”, recalca el organismo.
“Para evitar esto y simplificar las comunicaciones públicas, la OMS alienta a las autoridades nacionales, los medios de comunicación y otros a adoptar estas nuevas etiquetas” basadas en el alfabeto griego.
¿Qué son las variantes? Son las mutaciones que sufren los virus, algunas veces haciéndolos más potentes. “La mayoría de los cambios”, explica la OMS, “tienen poco o ningún impacto en las propiedades del virus”.
“Sin embargo, algunos cambios pueden afectar las propiedades del virus, como la facilidad con que se propaga, la gravedad asociada de la enfermedad o el rendimiento de vacunas, medicamentos terapéuticos, herramientas de diagnóstico u otras medidas sociales y de salud pública”.
El duro balance del coronavirus en el mundo
Hasta este martes han fallecido 3.55 millones de personas producto del coronavirus, de un total de 171 millones de casos. Estados Unidos es el país más afectado, con 594 mil muertes, de 33.3 millones de casos.
En Latinomérica, Brasil es el país con mayor número de decesos, con 463 mil de 16.5 millones de casos totales.
La Organización Mundial de la Salud continúa alerta sobre las mutaciones en los virus. De identificarse cambios significativos, informarán a las naciones sobre cualquier prevención necesaria.
“A nivel mundial, se han establecido y se están reforzando sistemas para detectar señales de posibles cambios y evaluarlas en función del riesgo que supone para la salud pública mundial”, añade el organismo. “Las autoridades nacionales pueden optar por designar otras variantes de interés o preocupación local”.
Novedades en la Asamblea Mundial de la Salud
Esta semana la Asamblea Mundial de la Salud se reunió por vez número 74 en la historia. Se adoptaron más de 30 resoluciones en el área de la salud pública, pero no solo sobre el coronavirus: también sobre la diabetes, las discapacidades y el VIH.
“Necesitamos un compromiso generacional que sobreviva a los ciclos presupuestarios, electorales y mediáticos”, recalcó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El fin es crear “un marco general para conectar los mecanismos políticos, financieros y técnicos necesarios para fortalecer la seguridad sanitaria mundial”, dijo. El tratado “fomentaría un mejor intercambio, confianza y rendición de cuentas, y proporcionaría la base sólida sobre la que construir otros mecanismos para la seguridad sanitaria mundial”.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.